Miguel
¿Qué podrían inferir o sentir
cada uno de los participantes en relación a la situación que viven alrededor de
Miguel?
Ø Una gran sobrecarga de responsabilidad hacia con
Miguel puesto que el desarrollo de este alumno es muy diferente al de los
demás.
¿Qué factores consideras que
influyen para que Miguel sea discriminado en la escuela?
Ø Desinterés del docente
Ø La discapacidad intelectual de Miguel
Ø La falta de compromiso por recibir y brindar tanto
apoyo como asesoría respecto a los conocimientos que debe tener cualquier
persona cercana a alumnos como Miguel.
¿Cuáles crees que son los efectos
de la discriminación de Miguel y de los demás?
Ø En Miguel baja su autoestima, se violan sus
derechos y en el grupo se está tolerando la discriminación, el bullying y el
aumento de egocentrismo.
¿Qué efectos tiene sobre el grupo
la situación que vive Miguel?
Ø Primero que todo frustración e intolerancia hacia
el alumno, violentando lo que mencionan los derechos de los niños, daño psicológico
y desarrollo de actitudes no gratas ni aceptables.
¿Qué presupuestos podrá haber en
la mentalidad de la maestra para solicitar que Enrique apoye a Miguel en sus
tareas escolares y que resultados genera en ello?
Ø Considero que quiso utilizar el andamiaje según Vygotsky,
pero confundió el pedir apoyo con dejar toda la responsabilidad al alumno, lo
cual, hizo que este se frustrara y tomara una actitud arrogante y cero
tolerante.
¿El aula en el que aprende y se
desarrolla Miguel es inclusiva?
Ø No, se entiende por inclusiva aquella que hace
participe y parte del grupo a un sujeto con capacidades diferentes, ayudándole a
lograr nuevas metas, habilidades, etc. y en el aula de Miguel únicamente lo
toman como un alumno inferior a los demás pensando y haciéndolo creer que no
puede hacer las cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario